1. ¿Por qué debemos de usar Protector Solar?
Para evitar el temido cáncer de piel o también conocido como el melanoma. Tengamos en cuenta que los problemas de la atmósfera están reduciendo la capa de ozono. Esto incrementa el daño y nivel de radiación proveniente de los rayos solares que van directos a nuestra piel. Organismos como la Organización Mundial de la Salud, informan que los este tipo de problemas empeorarán en los próximos veinte años.
2. ¿Qué son los Rayos UV?
Son las radiaciones que provienen del Sol. Llegan a nuestra a piel y rompen la estructura molecular del ADN y generan diversos trastornos. Cabe destacar que, debido al debilitamiento de la capa de ozono, estos rayos son cada vez más peligrosos, pudiendo causar enrojecimiento en la piel, lo que horas después se traduce en un molesto ardor (este es el clásico problema de las personas que se exponen directamente al Sol), lo segundo es aún más grave, se presenta con leves manchas producto de estar en Sol por mucho tiempo, esto si no se trata puede generar cáncer de piel.

3. ¿Son realmente eficaces los Protectores Solares?
La respuesta es sí. Si lo hacemos exactamente como dicen las indicaciones, puede reducir el problema de quemaduras en la piel, sus sustancias químicas sirven de pantalla de protección pero no son 100% seguras, más bien son una medida de prevención.
4. ¿Se puede utilizar Protectores Solares en menores de 6 meses?
Se recomienda que no, también debemos saber que no se puede exponer al Sol a un bebe de seis meses, porque estaríamos dañando su piel y sus ojos.
5. ¿En un día nublado, también hay radiación de Rayos Ultravioleta?
La respuesta es sí, la radiación atraviesa con facilidad las nubes.
6. ¿Usar Protector Solar, no resta de Vitamina D?
Esto no está probado, pero debemos tener en cuenta que los fotoprotectores son la única opción segura para evitar problemas de la piel frente a los rayos del Sol.
7. ¿Estuve expuesta al Sol y ya llevo más de 72 horas con ardor en la piel, que debo de hacer?
Lo ideal seria ir inmediatamente al dermatólogo, el medirá el grado de quemadura solar que tenemos en la piel y puede prescribir algún medicamento y qué cuidados posteriores tomar.
8. ¿Quiero pasar un día de campo / de playa, que cantidad de crema protectora me puedo poner?
En este aspecto debemos de ser generosos, teniendo en cuenta el tiempo que vamos a estar expuestos a los rayos del Sol, este producto crea una pantalla que nos cubre de los daños solares.
9. ¿Qué tipo de Protector Solar es ideal para mis hijos este verano?
En niños se recomienda usar los protectores solares más potentes (alta ultra), debido a que su piel es bastante más sensible que la de los adultos.
10. Estuve de vacaciones en mi casa de playa/ de campo y me salieron algunas manchas en la piel ¿qué debo hacer?
Lo más recomendable sería acudir a un especialista de la piel, como un dermatólogo, para que nos haga los análisis y descarte un posible caso de cáncer de piel.
También te puede interesar:
- ¿Cómo calcular el FPS?
- Mejores Protectores para Adultos
- Mejores Protectores para Niños
- 12 Consejos para Evitar el Melanoma
- Protectores 100% Naturales