¿Sabes qué significan las siglas FPS o SPF que aparecen en las etiquetas de las cremas solares? ¿Y qué relación tienen con los rayos UVA y UVB? Si quieres saber más sobre estos conceptos y cómo proteger tu piel del sol, sigue leyendo.
FPS y SPF son las siglas de Factor de Protección Solar en español e inglés, respectivamente. Ambos indican el nivel de protección que ofrece una crema solar frente a los rayos UVB, que son los que causan las quemaduras solares. Cuanto más alto sea el FPS o SPF, más tiempo podrás estar expuesto al sol sin quemarte.
Sin embargo, el FPS o SPF no indica la protección contra los rayos UVA, que son los que causan el envejecimiento prematuro de la piel y pueden contribuir al cáncer de piel. Por eso, es importante usar un protector solar de amplio espectro, que te proteja de ambos tipos de rayos.
¿Qué son los FPS y el SPF?
Los FPS y el SPF son las siglas de Factor de Protección Solar en español e inglés, respectivamente. Ambos indican el nivel de protección que ofrece una crema solar frente a los rayos UVB, que son los que causan las quemaduras solares. Cuanto más alto sea el FPS o SPF, más tiempo podrás estar expuesto al sol sin quemarte, pero también dependerá de tu tipo de piel, las condiciones ambientales y la forma de aplicación. Se recomienda usar al menos un FPS o SPF de 30 y reaplicar la crema cada 2 horas o después de bañarse o sudar.
¿Qué son los rayos UVA y UVB?
Los rayos UVA y UVB son tipos de radiación ultravioleta que emite el sol, pero tienen diferentes longitudes de onda, capacidad de penetración en la piel y efectos sobre la salud. Los rayos UVB son más cortos y superficiales, y son los responsables de las quemaduras solares y el bronceado. Los rayos UVA son más largos y profundos, y causan el envejecimiento prematuro de la piel y pueden contribuir al desarrollo de cáncer de piel.