
¿Qué es el Factor de Protección Solar (FPS)?
Factor de Protección Solar (FPS). Este concepto puede resultar muy técnico, pero en realidad es sencillo de comprender. Alude al tiempo que aguantará la piel a la que se haya aplicado un protector solar antes de comenzar a sufrir los efectos negativos de los rayos ultravioletas, es decir, las quemaduras.

Para entenderlo mejor, se puede comparar con la capacidad de un escudo de resistir los embates del enemigo. El instrumento de defensa que esté fabricado con plata será mucho más resistente que el esté hecho de madera, y éste a su vez más duradero que uno de cartón. Lo mismo ocurre con los protectores solares. Dependiendo de su FPS aguantarán más o menos tiempo los rayos UVA y UVB. También se puede aplicar al tipo de piel, pues la persona que sea muy blanca podrá estar expuesta al sol menos tiempo sin quemarse que la que sea negra.
Supongamos que una persona tiene una piel que puede estar en contacto con los rayos del sol sin quemarse durante 20 minutos. Extendiendo sobre su cuerpo un protector de factor (FPS) 8, podrá retrasar la aparición del enrojecimiento hasta los 40 minutos. Aplicando uno de factor extremo (+50 FPS), más de seis horas.
¿Cómo calcular el Factor de Protección Solar que necesitamos?
Existe un concepto denominado fototipo. Éste, hace referencia a la capacidad de la piel para asimilar la radiación solar. En España, el predominante es el 3, por lo que se puede decir que la tolerancia a los rayos UVA y UVB de la población es media. Pero merece la pena explicar más detalles sobre esta cualidad, por lo que a continuación se distinguen los seis fototipos existentes:
- Fototipo 1: Muy poco frecuente en España, pero abundante en las zonas del norte del planeta. Lo tienen personas de piel muy blanca y cabello pelirrojo. En estos casos, se recomienda un protector solar de potencia extrema o, directamente, no exponerse al sol.
- Fototipo 2: Personas de piel blanca, delicada y sensible. Por lo general, con cabello rubio y ojos claros. Apenas se broncean y suelen presentar reacciones adversas al sol a los pocos minutos de exponerse a él.
- Fototipo 3: Lo poseen personas morenas con ojos y cabello oscuros. Está asociado a zonas como la cuenca del Mediterráneo. La gente con este prototipo se broncea con sencillez y no se quema con facilidad.
- Fototipo 4: Personas de pelo moreno y ojos y piel oscura. Se broncean con rapidez ante su exposición directa al sol.
- Fototipo 5: Su piel es más morena que las del fototipo 4 y es realmente complicado que sufran quemaduras solares.
- Fototipo 6: Personas de piel negra. Pueden exponerse al sol durante largos periodos de tiempo sin sufrir quemaduras.
Aunque el fototipo es determinante para saber qué personas tienden a quemarse más rápido cuando toman el sol, hay que tener en cuenta que cada persona es un mundo. No se puede generalizar, pues se cometería un error.
Estimación de tiempo de exposición al Sol según tipo de piel
Se puede estimar que las personas aguantarán aproximadamente este tiempo, según su tipo de piel y la potencia de los rayos del sol:
Nivel de radiación bajo
Ante un nivel de radiación bajo las personas con piel clara aguantarán sin protección 80 minutos, mientras que las de piel oscura, alrededor de 110.
Nivel de radiación moderado
Ante un nivel de radiación moderado los que tengan piel clara podrán permanecer 40 minutos sin problema, por 60 los de piel oscura.
Nivel de radiación alto
Ante un nivel de radiación alto las pieles claras aguantarán alrededor de 25 minutos; por 35 las oscuras.
Nivel de radiación muy alto
Ante un nivel de radiación muy alto (verano a mediodía) los que tengan la piel clara podrán exponerse 20 minutos sin protección, mientras que los de piel oscura, 30 minutos.
Nivel de radiación extremo
Ante un nivel de radiación extremo (verano a las 16.00 horas) las personas con piel clara aguantarán 15 minutos sin quemarse, mientras que las de piel oscura, alrededor de 25.
Lógicamente, este tiempo de exposición podrá ser mayor si se aplica protector solar. La pregunta que se plantea es: ¿cuál es el factor de protección recomendado para cada una de las anteriores situaciones, atendiendo a los tipos de pieles?
Factor de protección recomendado según el tipo de radiación y tipo de piel
Nivel de radiación | FPS Piel clara | FPS Piel oscura |
---|---|---|
Bajo | 15 | 8 |
Moderado | 25 | 15 |
Alto | 30 | 25 |
Muy alto | 50 | 30 |
Extremo | 50 + | 50+ |
También te puede interesar:
- Mejores Protectores para Adultos
- Mejores Protectores para Niños
- 12 Consejos para Evitar el Melanoma
- Protectores 100% Naturales
- 10 Preguntas sobre Protectores Solares