¿Cuánto dura el Protector Solar de 100?

El protector solar es un producto imprescindible para cuidar nuestra piel de los daños causados por la radiación solar. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre cuánto tiempo dura el protector solar de 100, es decir, el que tiene el factor de protección solar (SPF) más alto del mercado.

¿Cuánto dura el Protector Solar de 100? 1

¿Es realmente más eficaz que otros protectores solares? ¿Cuántas veces hay que aplicarlo? ¿Qué factores influyen en su duración? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cuánto dura el protector solar de 100, para que puedas elegir el producto más adecuado para tu tipo de piel y tus hábitos de exposición al sol. Además, te daremos algunos consejos para aplicar, almacenar y reemplazar el protector solar correctamente, y así obtener los mejores resultados. Si quieres saber cuánto dura el protector solar de 100, ¡sigue leyendo!

¿Qué es el protector solar de FPS 100?

El protector solar de 100 es aquel que tiene un SPF o FPS de 100, lo que significa que bloquea el 99% de los rayos ultravioleta B (UVB), los responsables de las quemaduras solares y el cáncer de piel. El SPF indica el tiempo que una persona puede estar expuesta al sol sin quemarse, en comparación con el tiempo que tardaría sin protección.

Por ejemplo, si una persona se quema al sol en 10 minutos sin protección, con un protector solar de 100 podría estar 1000 minutos (16 horas y 40 minutos) sin quemarse. Sin embargo, esto es solo una estimación teórica, ya que hay muchos factores que pueden alterar la duración del protector solar, como el sudor, el agua, el roce, la cantidad aplicada, el tipo de piel, la hora del día, la latitud, la altitud, etc. Por eso, los expertos recomiendan reaplicar el protector solar cada 2 horas, independientemente del SPF que tenga.

¿Cuánto dura un protector solar SPF 100?

El protector solar de Factor 100 tiene el FPS más alto que se puede encontrar en el mercado, lo que significa que ofrece una protección muy alta frente a los rayos UVB. Sin embargo, esto no significa que sea infalible ni que dure más que otros protectores solares. De hecho, la diferencia entre un protector solar de 100 y uno de 50 es muy pequeña, ya que el primero bloquea el 99% de los rayos UVB y el segundo el 98%. Además, el FPS no tiene en cuenta la protección frente a los rayos UVA, que también son dañinos para la piel.

Por lo tanto, el protector solar de 100 no es una garantía de protección total ni de duración ilimitada. Al igual que otros protectores solares, su efectividad depende de varios factores, como la cantidad que se aplica, la forma de aplicación, el tipo de piel, el sudor, el agua, el roce con la ropa o la arena, y la intensidad del sol. Según los expertos, el protector solar de 100 solo es 100% eficaz durante las dos primeras horas después de su aplicación. Después de ese tiempo, su nivel de protección disminuye y es necesario reaplicarlo cada dos horas o cada vez que se salga del agua o se seque con una toalla.

Entonces, ¿cuánto dura realmente el protector solar de 100? La respuesta es que no hay una respuesta única, ya que depende de muchos factores. Lo que sí se puede decir es que el protector solar de 100 ofrece una protección muy alta frente a los rayos UVB, pero no necesariamente frente a los rayos UVA. Además, el protector solar de 100 no es mucho más eficaz que el de 50+, ya que la diferencia en el nivel de protección es muy pequeña. Según la FDA, el protector solar de 100 bloquea el 99% de los rayos UVB, mientras que el de 50+ bloquea el 98%. Por lo tanto, el protector solar de 100 no dura el doble que el de 50+, sino solo un poco más.

En la siguiente tabla se puede ver la relación entre el SPF y el porcentaje de rayos UVB que bloquea:

SPF% de rayos UVB bloqueados
1593%
3097%
50+98%
10099%

Como se puede observar, a partir de un SPF de 30, el aumento del porcentaje de rayos UVB bloqueados es muy pequeño. Por eso, lo más importante no es elegir un SPF muy alto, sino aplicar el protector solar correctamente y con frecuencia, y elegir uno que proteja también de los rayos UVA.

¿Es mejor el protector solar de 100 que otros protectores solares?

El protector solar de 100 puede parecer el más efectivo, ya que tiene el SPF más alto del mercado. Sin embargo, la diferencia de protección entre el protector solar de 100 y otros protectores solares es muy pequeña. Por ejemplo, un protector solar de 50 bloquea el 98% de los rayos UVB, mientras que uno de 30 bloquea el 96,7%.

Además, el SPF solo mide la protección frente a los rayos UVB, pero no frente a los rayos ultravioleta A (UVA), los que causan el envejecimiento prematuro de la piel y también contribuyen al cáncer de piel. Por eso, es importante elegir un protector solar que tenga un amplio espectro, es decir, que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB. También es importante tener en cuenta el tipo de piel, el nivel de exposición al sol y las preferencias personales a la hora de elegir el protector solar más adecuado. En general, se recomienda usar un protector solar de al menos 30 para la mayoría de las personas, y uno de 50 o más para las personas con piel muy clara, sensible o con antecedentes de cáncer de piel.

¿Cómo aplicar, almacenar y reaplicar el protector solar de 100?

Para que el protector solar de 100 sea efectivo, es necesario aplicarlo, almacenarlo y reemplazarlo correctamente. A continuación, te damos algunos consejos para hacerlo:

  • Aplica el protector solar de 100 al menos 15 minutos antes de exponerte al sol, para que se absorba bien en la piel.
  • Usa una cantidad suficiente de protector solar de 100, que cubra todas las zonas expuestas al sol. Se calcula que se necesita unos 2 mililitros de protector solar por cada centímetro cuadrado de piel, lo que equivale a unos 30 mililitros (dos cucharadas) para todo el cuerpo.
  • Reaplica el protector solar de 100 cada 2 horas, o más a menudo si sudas, te bañas o te secas con una toalla.
  • Almacena el protector solar de 100 en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol y de fuentes de calor. El calor y la luz pueden degradar los ingredientes activos del protector solar y reducir su eficacia.
  • Reemplaza el protector solar de 100 cuando caduque, o si observas cambios en su color, olor o textura. La fecha de caducidad suele estar indicada en el envase, y suele ser de unos 12 meses después de abrir el producto.

En Resumen…

El protector solar de 100 es un producto que ofrece una alta protección frente a los rayos UVB, pero no es el único ni el mejor factor a tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar. También es importante que el protector solar tenga un amplio espectro, que proteja de los rayos UVA, que se adapte al tipo de piel y al nivel de exposición al sol, y que se aplique, almacene y reemplace correctamente. Esperamos que esta información te haya sido útil y que disfrutes del sol con seguridad y salud. Si quieres saber más sobre los protectores solares y sus beneficios, te invitamos a leer otros artículos de nuestro blog, donde encontrarás más información y consejos. ¡Hasta pronto!

5/5 - (1 voto)