El mundo de los protectores solares puede resultar confuso para cualquiera. Terminología como filtros físicos versus químicos, amplio espectro, UVA, UVB, y además siempre que llega el verano y nos preparamos para disfrutar del sol, surge la misma pregunta: ¿qué factor de protección solar deberíamos utilizar? En este artículo pondremos frente a frente al factor 30 y al factor 50, buscando desentrañar cuál es la mejor opción para proteger nuestra piel.
¿Qué es el Factor de Protección Solar (FPS o SPF)?
El Factor de Protección Solar es lo que se utiliza para medir la eficacia del protector solar contra los dañinos rayos UVB. El número SPF o FPS te indica cuánto tiempo tardaría la radiación solar en enrojecer tu piel tanto con protector solar como sin él.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el número no es un número exacto sino simplemente una estimación. El ritmo al que las personas tienen quemaduras solares puede variar de un individuo a otro.
Ten en cuenta también que el FPS no mide qué tan bien un protector solar en particular te protegerá de los rayos UVA, los rayos asociados con la piel con manchas y el envejecimiento prematuro. Por eso es fundamental que cuando leas la etiqueta verifiques no solo el FPS, sino también si dice «amplio espectro» o «UVA/UVB».
Factor 30: ¿La mejor opción para proteger tu piel?
El factor 30 es ampliamente conocido como uno de los recomendados por los expertos en dermatología. Aunque puede haber diferencias de opinión, sus beneficios son innegables. A continuación, te presentamos algunas razones por las cuales el factor 30 podría ser la mejor opción para ti:
- Protección adecuada: Un factor 30 bloquea el 97% de los rayos UVB, proporcionando una protección adecuada para la mayoría de personas.
- Menor riesgo de quemaduras: Este nivel de protección reduce significativamente el riesgo de quemaduras solares, evitando daños en la piel a corto y largo plazo.
- Menos obstrucción de poros: A diferencia de los factores más altos, el factor 30 no tiende a obstruir los poros, evitando la aparición de brotes de acné y piel grasa.
Entonces, ¿es el factor 30 mejor que el 50? La respuesta es que depende de cada persona y sus necesidades específicas. Mientras que el factor 50 ofrece una protección extra, puede ser más espeso y dejar una sensación más pesada en la piel. Al final, la mejor opción será aquella que mejor se adapte a ti y a tu tipo de piel. Recuerda que, sea cual sea el factor de protección que elijas, es fundamental reaplicar el protector solar cada 2 horas y después de nadar o sudar intensamente.
Lo que debes saber sobre el factor 50
El uso de protector solar es esencial para proteger nuestra piel de los dañinos rayos del sol, y a menudo nos encontramos con una variedad de opciones cuando nos dirigimos a la tienda. Una pregunta común que surge es si el factor 30 es mejor que el 50. En realidad, no hay una respuesta definitiva para esto, ya que ambos factores ofrecen una protección significativa.
El factor 50 proporciona un nivel más alto de protección que el factor 30. Esto significa que el 50 bloquea aproximadamente el 98% de los rayos UVB, mientras que el 30 bloquea alrededor del 97%. Si deseas una protección adicional contra los rayos solares, el factor 50 puede ser la mejor opción para ti. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aumento en la protección entre ambos factores no es significativo. Además, la aplicación adecuada y frecuente del protector solar es lo más importante para mantener nuestra piel protegida, sin importar el factor que elijas.
El factor 50 ofrece sólo una protección marginalmente mejor contra la radiación UV que el factor 30, filtrando el 98 por ciento de la radiación UV en comparación con el 96,7 por ciento bloqueado por el de factor 30.
Diferencia entre Factor 30 y 50
La principal diferencia entre Factor 30 y Factor 50 es que el Factor 30 bloquea el 97% de los rayos UVB, mientras que el Factor 50 bloquea el 98% de los rayos UVB.
Al buscar la protección de un protector solar FPS 30, piénsalo de esta manera: si tu piel normalmente se quema después de 10 minutos de exposición al sol, un protector solar con FPS 30 te permite permanecer al sol sin quemarte durante aproximadamente 300 minutos (o un factor de 30 veces más).
Con un protector solar FPS 50, puedes permanecer al sol durante unos 500 minutos sin quemarte. Encontrarás algunas diferencias más entre Factor 30 y 50 en la siguiente tabla:
FPS 30 | FPS 50 |
---|---|
Bloquea el 97% de los rayos UVB | Bloquea el 98% de los rayos UVB |
Permite que el 3% de los rayos UVB lleguen a tu piel. | Permite que el 2% de los rayos UVB lleguen a tu piel. |
La piel tarda alrededor de 30 veces más en quemarse. | La piel tarda alrededor de 50 veces más en quemarse. |
Con lo que la ciencia nos ha enseñado sobre los efectos dañinos de los rayos del sol y el mayor riesgo de cáncer de piel, la protección proporcionada por protectores FPS 15 simplemente no es suficiente.
Sin embargo, las personas que utilizan Factor 50 a veces tienen una falsa sensación de seguridad, pensando que son inmunes al sol. Cualquiera que sea el número de FPS o SPF que uses, es importante recordar que el protector solar solo está en su punto máximo activo durante aproximadamente dos horas y debe volver a aplicarse con frecuencia.
Recomendamos usar cualquier protector solar etiquetado de amplio espectro, resistente al agua y factor 30 o superior.
¿La textura de un protector solar cambia cuanto mayor es el FPS?
Los cambios en la textura del protector solar se pueden atribuir a los tipos de ingredientes utilizados. Por ejemplo, los protectores solares elaborados con dióxido de titanio u óxido de zinc suelen ser más espesos y opacos que sus homólogos de protectores solares químicos.
Pero aunque la textura del producto puede cambiar, normalmente no se nota mucho. Además, más líneas de cuidado de la piel de grado médico han logrado avances significativos en sus formulaciones de protección solar, ofreciendo una variedad de opciones con respecto a textura, forma y tinte mientras brindan la máxima protección solar.
Recomendaciones para elegir el nivel de protección solar adecuado
A la hora de elegir un protector solar, es importante considerar el nivel de protección adecuado para nuestra piel. Con tantos productos en el mercado y diferentes factores de protección solar (FPS), es común preguntarse si un factor 30 es mejor que un factor 50. En realidad, ambas opciones ofrecen una buena protección, pero hay ciertos aspectos a considerar antes de tomar una decisión.
- Tipo de piel: Cada piel es única y reacciona de manera diferente a la exposición solar. Por eso, es importante conocer si tu piel es sensible, se quema fácilmente o tiene tendencia a broncearse rápidamente. Si tu piel es más clara o sensible, es recomendable optar por un factor de protección solar más alto, como el 50, para una mayor protección contra los rayos UV.
- Condiciones climáticas: Además del tipo de piel, las condiciones climáticas son otro factor importante a considerar. Si vives en un lugar con un clima soleado y caluroso, donde la exposición al sol es intensa, es recomendable optar por un factor de protección solar más alto. En cambio, si vives en un lugar con un clima menos soleado o si vas a realizar actividades al aire libre en momentos del día con menor intensidad solar, un factor 30 puede ser suficiente.
Recuerda que la protección solar debe aplicarse de manera adecuada y generosa en todo el cuerpo, incluyendo las áreas expuestas como el rostro, cuello y brazos. Es importante también reaplicar el protector solar cada 2 horas, especialmente si te encuentras en la playa o realizando actividades físicas que te hagan sudar. Si tienes dudas sobre qué factor de protección solar es el más adecuado para ti, consulta a tu dermatólogo para recibir una recomendación personalizada.
La elección entre factor 30 y factor 50 no es una cuestión de superioridad, sino de considerar las necesidades individuales de cada persona. Ambos ofrecen una buena protección contra los dañinos rayos solares, pero es importante recordar que la aplicación correcta y frecuente del protector solar es fundamental para garantizar su eficacia.
Ya sea que optes por el factor 30 o el factor 50, no olvides la importancia de proteger tu piel durante todo el año, no solo en verano. Mantener una rutina diaria de cuidado solar es esencial para prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la exposición constante al sol.
Así que, antes de tomar una decisión, evalúa tu tipo de piel, tus actividades al aire libre y la intensidad del sol en tu entorno. Recuerda que lo más importante es estar consciente de los riesgos asociados a la exposición solar y tomar las medidas necesarias para proteger tu piel.
En definitiva, tanto el factor 30 como el factor 50 son opciones válidas para cuidar y proteger tu piel. Lo más importante es encontrar el equilibrio entre disfrutar del sol de forma segura y mantener tu piel saludable.